Contratistas de EE.UU. admiten ataques a palestinos en centros de distribución de ayuda en Gaza

Contratistas estadounidenses desplegados en puntos de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza admitieron haber disparado contra civiles palestinos durante las operaciones de reparto.

da07a98c350af33e6615a83e7458683d071eef1dw

La ayuda humanitaria en Gaza se convierte en escenario de violencia, tras confesiones de contratistas de EE. UU. sobre disparos a civiles. Foto: EFE.


3 de julio de 2025 Hora: 15:23

La investigación de un medio reveló el uso de munición real, granadas aturdidoras y gas pimienta contra multitudes de palestinos que esperaban desesperadamente alimentos y suministros.

Empleados de seguridad, quienes hablaron bajo anonimato por temor a represalias, denunciaron que estos guardias actúan con «libertad absoluta y sin supervisión», a pesar de carecer de entrenamiento y verificación de antecedentes.

LEA TAMBIÉN:

63 palestinos muertos por bombardeos israelíes en diversas zonas civiles de Gaza

Según uno de los contratistas, los soldados israelíes disparan «en todas direcciones» e «inocentes resultan heridos sin motivo alguno». Los vídeos difundidos por los empleados muestran a cientos de palestinos aglomerados tras portones metálicos, mientras se escuchan ráfagas de disparos, explosiones de granadas de estruendo y la propagación de gas irritante.

Otras grabaciones capturaron diálogos en inglés entre hombres armados que celebraban la acción de fuego y la manera de dispersar a las personas. Los testigos alertaron sobre una «cultura de violencia sin consecuencias», respaldada por la ausencia de límites y la militarización del entorno.

La llamada «Misión Humanitaria de Gaza», coordinada por Estados Unidos e Israel, es señalada por agencias de la ONU y organizaciones internacionales como un mecanismo militarizado, alejado de los principios humanitarios. Informes internos y mensajes obtenidos por agencias indican que la operación funciona bajo criterios militares, con personal armado y sin la formación adecuada. Esto convierte la logística de la ayuda en una «trampa de muerte», donde los alimentos son entregados bajo fuego cruzado, generando caos y víctimas.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, junto a grupos como Médicos Sin Fronteras, condenó el enfoque violento, señalando la vulneración del derecho internacional y la exposición de los palestinos a un sufrimiento innecesario.

Desde octubre de 2023, más de 56.000 palestinos han sido asesinados en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según datos médicos locales y de la ONU. Las condiciones de vida son catastróficas y el colapso humanitario se agrava por el bloqueo y los ataques constantes.

Autor: TeleSUR: alr - RR

Fuente: Al Mayadeen